Finlandia Laponia

Tras los pasos de la cultura Sami, hacia Laponia, Finlandia en 11 días 🇫🇮. Días 8 y 9. Trineo de huskys y llegada a Tankavara.

Día 8. Llegada a Tankavara. 14 de Febrero de 2019.

Después de la noche anterior en Nellim con la magia de las luces del norte, y su espectacular baile en el cielo, tocaba un nuevo día, tocaba explorar nuevas zonas y sobre todo un nueva actividad. Cuando elegí el norte, en concreto la zona de Nellim, Inari y Tankavara fue por su increíble situación y por tener uno de los mejores paisajes que te dejaban helado momento tras momento. Antes de dejar nuestro hogar en Nellim, decidí despedirme de las vistas que habíamos tenido durante aquellos maravillas dos días.

IMG_1920 (1).jpg

Sin duda dejar atrás estos paisajes sería muy difícil, pero había que continuar…La siguiente aventura estaba en camino. Antes de partir hacía nuestro nuevo destino, teníamos programada nuestra segunda actividad en el norte y en concreto en Nellim. Una autentica expedición con los trineos de Huskys por zonas totalmente desgarradoras y muy salvajes. Cuando decidí hacer esta actividad lo primero que quería era algo natural, algo que realmente te impactara nada más verlo, y sobre todo aquella actividad en el cual el animal sienta lo que hace y sea un turismo responsable. En general no quería la típica turistada que me llevara por zonas donde podría pasar cualquiera, quería algo autentico. ¿Como conseguí dicha excursión? Hablando personalmente con el dueño de la casa de Nellim. También tienes opción de reservar actividades en la web de Saariselka o en la web de Inari que ambas hacen dicha actividad y tienen muy buena pinta igual, sino recuerdas dichos enlaces puedes acceder a mi post de los día 6 y 7 desde aquí donde están los enlaces. Antes de empezar la actividad nos trasladamos con el coche hacia el lugar donde nos indico la dueña de la casa, que por cierto se portaron muy muy bien. Y una vez allí esperamos al resto del grupo que nos acompañaría en la actividad. Mientras esperábamos pudimos comprobar donde estábamos, es decir en medio de la nada. 

IMG_1925

IMG_1926

IMG_1933

IMG_1930

La actividad tenía una duración de 3 horas aproximadamente con varias paradas cortas para hacerte alguna foto y poder cambiar de conductor del trineo. 

¿Como es una actividad con huskys en Laponia?

Si tiene que utilizar una palabra me quedaría con desgarrador, pero si tengo que quedarme con la experiencia de los trineos tirados por huskys me quedo con mi experiencia en las Islas Svalbard. El porque te lo cuento después. ¿Un consejo? Abrigate muy muy bien, en mi actividad no teníamos nada de aire, pero las manos y los pies se te quedaran muy fríos, ¿Un segundo consejo? Lleva calentadores tanto de manos como de pies, tienen una función rápida de calentarte las manos y los pies rápidamente y dan su función. Ahora puedes comprobar como fue mi actividad en un breve video: 

 

El mejor resumen que puedo hacer sobre mi experiencia con los huskys en Laponia es, que paisajes tan desgarradores!!!! Por cada bosque que entrar y por cada lago que pasas es alucinante y sientes desde dentro la naturaleza. Al principio intentaba grabar cada momento, pero llegas a un punto en el que tu mente quiere desconectar y centrarse en la libertad de aquellos paisajes y adentrarte de lleno en Laponia. Y si aún no te has convenido de que dicha actividad merece la pena mira estas imágenes: 

Versión 2
Efectos de los -12 grados
IMG_1940 (1)
Momento perfecto!!!

IMG_1946 (1)

IMG_1941

Captura de pantalla 2019-04-08 a las 21.11.26

Captura de pantalla 2019-04-08 a las 21.10.49

Captura de pantalla 2019-04-08 a las 21.12.58

Una vez terminada la actividad, nos dieron un pequeño te calentito y nos enseñaron los huskys pequeños, es decir las crías, sin duda este mundo de los huskys es maravilloso. Pero antes de dejar la granja decidí hacer algunos retratos más y poder guardarme momentos maravillosos en mi memoria. 

IMG_1976 (1)

IMG_1958

IMG_1962

IMG_1979

IMG_1983

IMG_1985

¿La actividad merece la pena? 

Rotundamente si, sin duda te tiene que gustar mucho la naturaleza, los paisajes y el poder pasar mucho frío, en varios momentos sentí las yemas de mis dedos con dolor, pero como te comentaba antes con los calentadores pasaras algo de menos frío. El precio de la excursión va desde 150€ por persona en adelante, todo dependerá de cuando la reserves y como. Antes hablaba de que mi experiencia con los huskys en Laponia me quedaba con que fue desgarrador y que la experiencia añadida en mi, me quedaba con las Islas Svalbard. ¿Porque? En Laponia empezaras la actividad desde el minuto 10 digamos…¿Que quiero decir? Te subirás al trineo y empezaras a meterte de lleno en la acción. OJO: Antes te explicaran todo el funcionalmente. Pero en las Islas Svalbard empiezas desde el minuto 0, empiezas añadiendo cada husky al trineo, buscándolos tu mismo en su casita y preparándolos uno a uno, la ruta es más corta pero te llena más, por lo menos en mi caso. En resumen ambas experiencias son espectaculares, es mi tercera vez ya, y seguro que en algún viaje más vuelvo a repetir. Ahora está en ti convertirte por un momento en un explorador.

¿Donde vamos ahora?

Antes de continuar el camino hacia Tankavaara y poder dormir en un nuevo lugar, decidimos entrar en calor en el único Hotel/Restaurante que había en Nellim, cuando digo único es porque no hay más, hacia falta entrar en calor y reponer fuerzas con un café calentito.

IMG_2001
Equipo Laponia

La siguiente parada era el «Puente Paatsjoki»,  un lugar tan tan desgarrador que nos quedamos helados nada más verlo. Este lugar no aparecía en las guías, por lo menos en la que yo estuve utilizando durante todo mi viaje.

IMG_2028

Para llegar a este lugar tuvimos que preguntar a la dueña de nuestro alojamiento y poder ubicarlo en el google maps. El lugar nada más llegar te deja helado, había visto muchos paisajes desgarradores ya durante todo el viaje pero estos contrastes tan tan auténticos y cambiantes me dejaron sin palabras. Dicho lugar es fácil de llegar y de encontrar si llevas un gps contigo claro.

Captura de pantalla 2019-04-09 a las 20.51.11.jpg
Ubicación del puente Paatsjoki

El lugar es muy tranquilo y solitario, tan tan solitario que estarás solo en mitad de la nada. 

IMG_2008

IMG_2006

IMG_2017

IMG_2021

Pocos lugares tan remotos hacen de un encuentro algo espectacular. Para continuar nuestro viaje decidimos avanzar hasta la frontera con Rusia para observar la frontera y poder curiosear la zona. 

Captura de pantalla 2019-04-09 a las 21.15.37.png

Para llegar a Tankavara teniamos por delante 105 kms aproximadamente. Para llegar a Tankavara tienes que pasar por delante de Ivalo que recuerda que es de los pueblos más grandes antes de coger la carretera dirección Saariselka y Tankavaara. Pero antes de llegar a Tankavara teniamos una importante misión que era poder hacernos una foto con la señal del reno, como sabes o si no lo sabes aún, me encantan las fotos con señales de fauna que voy encontrando por ahí. Y en este caso en Finlandia la más famosa sería el reno, que fue fácil de encontrar. También hay fotos de señales en las Islas Svalbard y en Jordania, por ejemplo. 

IMG_2050

Conducir por Finlandia es fácil, no tiene ninguna dificultad añadida, las ruedas tienen clavos y agarran bien, pero un consejo en caso de frenada mantener bastante la distancia y frenar con bastante antelación, los frenos no responden igual en nieve o hielo, y te patinara el coche sino reaccionas antes. Es mejor prevenir que curar, recuérdalo! Después de casi 2 horas en la carretera llegamos pronto a Tankavaara, sobre las 16:00 pero ya de noche. En Laponia y en Febrero anoche bastante pronto pero los días son largos ya, y seguramente te preguntes, ¿Que hacer a partir de las 16:00 en Laponia? Planificar el siguiente día, descansar, disfrutar de las fotos realizadas y como no, disfrutar de una buena cerveza después de un largo día de viaje, porque las pequeñas cosas están para disfrutarlas.

IMG_2054
Tankavaara, un lugar muy diferente

¿Que es Tankavaara?

Sin duda esa parte corresponde al siguiente día, donde descubriremos el paisaje de Tankavaara y el mar Báltico congelado. 

Ahora cuando duermo estos paisajes muchas veces me roban el sueño, pero pienso que pude realizar mi verdadero sueño. Siempre amare el norte!

Día 9. A los pies del mar Báltico. 15 de Febrero de 2019.

Tankavaara…Lugar desconocido y como todo en el norte MÁGICO! En 1886 junto a las orillas del Ivalojoki, estallo la Fiebre del Oro que dio lugar a una comunidad de casi 500 buscadores. En verano se puede probar suerte y lavar oro. El lugar de noche merece la pena, pero según me levante por la mañana es mucho más espectaculares de lo que parecía con la luz nocturna.

IMG_2055

IMG_2057

IMG_2059

IMG_2079 (1)

En verano tienes que tener cuidado los mosquitos, porque además con tanta luz…nunca se cansan!! En invierno no tendrás ese problema, pero desde luego la señal es digna de fotografiar.

IMG_2068

Dejamos la zona de Tankavaara rapido para poder continuar el camino y llegar a Kemi antes de que se hiciera de noche, pero por mitad del camino se hizo una parada algo turística pero obligatoria «La casa de Papa Noel»

¿MERECE LA PENA EL SITIO?

En los viajes siempre habrá preferencias y cosas que gustaran más o menos, dicha parada para visitar la casa de Papa Noel para mi fue algo que podría evitar. ¿Porque? Desde cuando fotografía un retrato o recuerdo puede llegar a valer 32€ y con un video 45€. Sin duda desde que vi aquellos precios, las ganas se fueron muy muy rápido. El lugar es de lo más curioso y los alrededores muy chulos como todo Laponia, pero el lugar  en si es demasiado turístico, eso si, si viajas con niños será el paraíso y la perdición para tu bolsillo…

IMG_2081 (1)

IMG_2082

El lugar se encuentra a 220 kms de Tankavaara y a tan solo 8 kms de Rovaniemi. Si tu alojamiento y tus días son en Rovaniemi lo tienes relativamente cerca, y desde Rovaniemi salen autobuses a Santa Claus Village.

IMG_2083

Después de parar en Santa Claus Village, decidimos continuar hasta Kemi.

¿PORQUE KEMI, Y QUE VISITAR EN KEMI?

En Kemi teníamos varias actividades programadas,

  • Moto de nieve, junto a pesca en el hielo.
  • El Castillo de Hielo de Kemi.
  • La visita al Rompehielos Sampo.

Nada más llegar lo primero que hicimos fue ir directos a la costa, al Mar!! ¿Porque? Queríamos ver el mar congelado, aunque yo ya en algunos viajes ya lo había visto pero uno nunca se cansa de ver estas imágenes. Pero antes de llegar paramos a comer en una gasolinera, por Laponia podrás comer en muchas gasolineras y te encontraras con muchos Bufets (A un precio bastante razonable) Desde los 10 a los 15€ máximo) Puedes comer bien y algo variado.

IMG_2104

Nada más llegar a Kemi y encontrarte con estas vistas se te queda el corazón helado. El frío una vez más era respetable y no era muy extremo (Tuvimos suerte).  La luz ya se iba apagando pero la experiencia se quedara por siempre guardada. Kemi esta a 130 kms de Rovaniemi, cerca de 1 hora y 30 minutos aproximadamente, es todo recto y no tiene perdida alguna, pero siempre es recomendable llevar algún GPS. Para poder avanzar un poco más y poder llegar a ver el Rompe hielos Sampo, tan solo con poner en el GPS «Icebraker Sampo» te llevará al lugar. El lugar esta a 11 kms de Kemi.

GOPR0784.jpg

Y en este pequeño video podrás ver hasta el mar congelado!!! Si quieres saber más información sobre el rompe hielos Sampo entra aquí. Pero los precios son astronómicos, desde 320€ por un crucero de 4 horas, sin duda la experiencia será bestial pero yo ya lo he visto en mi viaje por el Artico en Svalbard.

 

Una vez cada la noche, lo mejor era llegar al siguiente alojamiento y poder descansar, y que mejor que probar las famosas Saunas de Humo…Para esta noche en Kemi decidí reservar noche en un camping de Kemi llamado «Savotta Camping». ¿Porque un camping en invierno? Para poder reducir algo más los costes después de los alojamientos más caros en el norte. Dormí en pequeñas cabañas con baño compartido, su precio era de 18€ la noche. Puedes verlo en el enlace de arriba. ¿Ventajas? Su cercanía a Kemi y su desconexión y sobre todo la poca iluminación que hay por si tienes suerte con las auroras boreales. En dicho camping tienes la opción de Sauna de Humo, como ya había comentado, al hacer el check-in en recepción reservaras una hora para poder usarlo si quieres. Y cual es el resultado…pues nada menos que este: 

Después de la relajación de la sauna de humo y una cena caliente, nos pusimos a dormir para prepararnos para nuestro último día de actividades por Laponia, la pesca en el hielo y las motos de nieve darían su juego…

Espero que todos estos momentos te impacten como a mi me impactaron cuando lo viví, y si te ha gustado recuerda que puedes comentar, compartir o dar un me gusta. Ayudarás a seguir creando sueños. Puedes leer los día 10 y 11 aquí.

Una milla más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: