Día 6. Entrando al verdadero norte. 12 de Febrero de 2019
La primera pregunta es…¿Que voy a encontrarme por el camino?

Salida de Rovaniemi dirección Nellim. En la ruta preestablecida antes de realizar el viaje se decidió y se apuntó una parada en «Snow Village» (Hotel de hielo donde forman figuras en las habitaciones muy bonitas y muy recomendable), pero cuando estábamos en ruta decidimos ir todo recto y no salir de la ruta con dirección a Nellim. ¿Porque? Era mejor aprovechar el tiempo en la carretera viendo estos paisajes y disfrutar más en el norte. La distancia entre Rovaniemi y Nellim son de 329 kms más o menos, alrededor de 4 horas de camino, aunque luego siempre son más porque uno estaciona el coche para ver o tomar descansos. Este día era de transito, siempre he dicho y digo que en los viajes hay días de transito de esos en los que el tiempo pasa lento pero a la vez tienes tus recompensas. Por el camino podrás disfruta de paisajes como estos:


Consejos antes de subir al norte…
El primer consejo es el de siempre, no tengas prisa alguna porque el paisaje no se va a mover. Seguramente te darán ganas de parar 400 veces porque verás el paisaje y pensaras quiero parar, quiero parar…Pero verás el mismo paisaje durante todo el camino. Encontraras pocas gasolineras… es decir cuando tengas medio deposito de gasolina ves buscando llenar, más vale prevenir que quedarse tirado. Yo suelo utilizar un GPS Tomtom que me indica las gasolineras que hay cerca. Los pueblos más grandes que verás antes de llegar a Nellim serán Saariselka e Ivalo. Si deseas comprar comida, o comer y repostar tendrá que ser antes de pasar Ivalo que es el último pueblo grande antes de llegar a Nellim. Y como último consejo…Disfruta que el tiempo es oro!!!
- Sin duda…si merecen la pena todas las paradas…
Después de pasar Ivalo y comer en el pueblo antes de coger el desvío hacia Nellím, nos quedaban alrededor de 42 kms de carretera más salvaje y llega de unos paisajes que te dejan helado. Puedes verlo en este video:
Y como en todo viaje, todo llega a su fin y al final llegas a tu destino y seguramente te preguntes que nos encontramos al llegar a nuestra casita de madera…
Un atardecer de película…Seguramente te preguntes porque he hablado tanto de Nellim y sobre todo porque es tan importante en el viaje….Te lo cuento en el día 7 de mi viaje por Laponia. Sin duda la felicidad era extrema!!!
Día 7. Explorando Nellim, explorando la cultura sami. 13 de Febrero de 2019.
Para nuestro séptimo día nos esperaba algo increíble, visitaríamos una familia local sami, donde nos enseñaran sus costumbres, su granja de renos y donde podremos observar paisajes de películas, en mi viaje a Laponia, hice 3 actividades extras. La primera empezaba hoy, el primer encuentro con los samis y con los renos. Una vez instalados en Nellim, pasamos nuestra primera noche junto al lago Inari, donde debido al cielo cerrado no pudimos ver las auroras boreales. Tendríamos que probar suerte con la noche de hoy!!

¿Porque Nellim?
Nellim es un pequeño pueblo a 42 kms de distancia de Ivalo (Localidad más grande) en este pequeño pueblo tienes un hotel, un restaurante, una iglesia y el lago Inari, pero lo más importante y es lo que yo buscaba, tienes una paz y tranquilidad que jamás podrás encontrar en otros lugares. ¿Merece la pena? Desde luego que si…Aquí puedes ver el alojamiento desde la página de booking…«Alojamiento de Nellim». Y aquí tienes algunas fotos del entorno:


- Primeras luces en Nellim
Nuestra actividad empezaba a las 14:00 en la casa local, asique mientras esperábamos a la dicha hora, decidimos visitar la localidad de Inari. Y mientras íbamos hacia Inari, nos encontramos con estos paisajes de película de nuevo. Inari esta a 1 hora aproximadamente desde Nellim a unos 79 kms. Sin duda no podía parar de hacer fotos, estaba perplejo!!!
Una vez en Inari, lo primero que decidimos fue entrar en calor y visitar alguna tienda de recuerdos, que había por la zona, junto con un café bien caliente para recuperar calor.
¿Que sabemos de Inari y de la cultura Sami?
INARI: TIERRA DE LOS SAMI.
El municipio de Inari es el mas grande de Finlandia. Es un lugar muy salvaje y en el se mezclan diferentes culturas. Con una buena cantidad de lagos que albergan miles de islas y cientos de colinas. Todo ello envuelto con una flora y una fauna que hacen de este rincón uno de los lugares más auténticos de toda Escandinavia. Un lugar para vivir experiencias inolvidables.
EL MUNICIPIO DE INARI.
El municipio de Inari se estableció en el año 1876. Con una población de 6.800 personas, cubre un área de 17.334 km2, cosa que lo convierte en el más grande de Finlandia. El 72,2% de su área son zonas protegidas, un atractivo para todos los amantes de la naturaleza. Muy cerca del Cabo Norte, es frontera con Noruega y Rusia, a tocar del mar de Barents (océano Ártico). Sus principales fuentes de ingresos son: el turismo, la cría de renos, la explotación forestal y la pesca, a la vez que también la industria del motor y los neumáticos (gracias a los test de invierno que se realizan).
LA CULTURA SAMI.
Los Sami son el único pueblo nativo en Laponia y de hecho es el único en toda la Unión Europea. Este pueblo ocupo toda Escandinavia mucho antes de la creación de cualquier frontera. Se calcula que hay unos 9.000 Sami viviendo en Finlandia con tres idiomas bien diferenciados que son: el Sami del Norte, el Sami de Inari y el Sami Skolt. La manera tradicional de vivir del pueblo Sami es la cría de renos, la caza y la recolecta de los productos que ofrece el bosque, así como algo de agricultura y artesanía. En el pueblo de Inari se encuentra el Parlamento Sami, la Radio Sami, el museo Sami Siida, el Centro de Naturaleza de Laponia del Norte y el Centro de Cultura Sami de Sajos, dedicado a la conservación, protección y desarrollo de los idiomas y cultura Sami.
ACTIVIDADES DE INVIERNO EN INARI.
En Inari se pueden realizar todas las actividades típicas de invierno. Safaris con renos, perros husky, moto de nieve. Excursiones con raquetas de nieve, pesca en el hielo y para ver la Aurora Boreal desde lugares privilegiados. Esquí alpino (Saariselkä), esquí de fondo y de travesía. También es posible sobrevolar el territorio en avioneta, visitar museos y ir de tiendas donde encontrar, souvenirs y artesanía autentica Sami. El lago Inari (Inarijärvi), el tercero más grande de Finlandia, ofrece una cantidad de rincones que por si solo da para realizar cantidad de actividades durante muchos días si así se desea.
¿Donde reservar actividades en Inari o en la zona?
Las actividades en la zona de Inari y Nellim las puedes reservar de dos formas, en las páginas web:
Puedes reservar tanto actividades de invierno como de verano. Y la segunda forma de reservar las actividades es mediante el alojamiento. Yo reserve los huskys hablando con el dueño del alojamiento en Nellim. La primera actividad la reserve en la web de Saariselka que he dejado añadida.
¿Como fue la experiencia con los renos y con la cultura sami?
Aprendimos bastante sobre como cuidan los renos, y sobre la ropa y como usan la piel de los renos para muchísimas cosas. En Laponia puedes hacer varias actividades con los renos desde trineo con renos, visitar alguna granja con renos o la que hice yo que fue visitar una familia local con una granja y donde te explicaran su día a día y su forma de vida. Si algo me enseño el día, es que nunca te vas sin aprender algo nuevo. La experiencia es un grado. La actividad dura aproximadamente 2 horas, 1 hora en la granja y otra hora dentro de la casa, y todo en inglés. Para la actividad teníamos que movernos 18 kms hacia la casa, y la primera impresión que tuvimos antes de llegar fue esta:
Es de esos momentos en los que te quedas con los ojos todo el rato sin saber a donde mirar…Y de esos momentos en que dices tengo que parar si o si!
En nuestra experiencia con los renos y la familia sami dejaron estos recuerdos:



La actividad acabó cerca de las 4 de la tarde y ya era de noche, con lo cual empezaba la hora de caza de auroras, y cual fue nuestra sorpresa….El cielo super cerrado y todo lleno de niebla…Las esperanzas de ver las auroras en Nellim se iba al trate. Pero hay un dicho muy importante que siempre hay que tener en cuenta que es…»Nunca digas nunca». Llegamos a la casa junto al lago y los primero que hice fue mirar al cielo…y estaba despejado!!!! Solo había estrellas!!! Sabia que la noche traería algo mágico. Me dispuse a preparar la cámara y salí corriendo hacía el lago congelado donde nada más observar se podía ver ya algo de las luces del norte:

- Aurora boreal y casa de madera junto al lago Inari
La intensidad era algo floja pero ya se podía notar algo…Duro cerca de una hora y tan rápido como apareció se fue…Las predicciones eran flojas a primera hora de la noche, pero unas horas después….

¿Como es una noche de Auroras boreales?
Te mentiría si te dijera que no estaba nervioso, pero si lo estaba. Era mi segunda vez que veía este fenómeno tan espectacular y tenía ganas de verlo con más intensidad. Pero mientras el cielo estaba sin nada, nos pusimos a cenar y a esperar, sobre todo a esperar…Y cuando todo parecía que se había acabado aparecieron…Primero por arriba donde podía mirar y mirar y quedarte perplejo, después aparecieron por el lado y para terminar junto al bosque…A todo esto había que sumarle los -18º grados que había en el exterior, pero si tengo que serte sincero muchas veces me olvidaba del frío, (Eso si iba bien equipado con ropa de invierno). Y seguramente te preguntaras y ¿como fue el resultado a tan baja temperatura? Aquí tienes la magia:
La intensidad duro más de media hora donde podías quedarte perplejo como dije antes. Será difícil olvidar esta noche tan mágica la noche donde mi corazón se volvió verde!!! Si tuviera que repetir me quedaría más noches en el norte. Sabía que el norte no me defraudaría! El frío tan intenso te obliga a entrar en la casa cada dos por tres, pero una vez dentro quieres salir y volver a salir, pero ya una vez apagadas la noche había acabado. Una de las cosas importantes que tienen que suceder para que se produzca este fenómeno es que el cielo este despejado y luego que tengas suerte y se puedan ver. Yo use dos aplicaciones en el móvil: «Aurora» y «AuroraAlerts» en el cual podrás ver la intensidad y cuando es mejor hora.
El día había terminado de una forma espectacular, sin duda iba a dormir como un niño pequeño. Para el siguiente día me esperaba una autentica experiencia con los Huskys en unas zona súper chulas y lejos del turismo normal.
Espero que todos estos momentos te impacten como a mi me impactaron cuando lo viví, y si te ha gustado recuerda que puedes comentar, compartir o dar un me gusta. Ayudarás a seguir creando sueños.
Una milla más.
Sin duda un artículo muy interesante. Está muy bien descrito de manera que podemos tener una idea muy clara de las actividades que podemos hacer. Sin duda esas fotos de las auroras boreales son majestuosas. Gracias por esta información tan util
Me gustaMe gusta
Hola! He estado leyendo tus blogss y justo nos vamos a inari y a nellim este 28 de noviembre y me gustaria preguntarte ya que vamos al mismo hotel que tu como podriamos reservar una excursion con moto de nieve por esta zona
Muchas gracias!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas, gracias por tu visita y comentario. Pues si es en Inari te puedo pasar varios enlaces pero si lo quieres desde Nellim, yo lo hice hablando desde la reserva de Booking con el dueño de la casa. Te refieres al alojamiento de Nellim?
Un saludo.
Me gustaMe gusta