DÍA 2. RUMBO HACÍA LA ISLA DE SKYE. 01 DE OCTUBRE DE 2018.
¿COMO EMPEZAR UN VIAJE POR ESCOCIA?
Quizás sea de las preguntas más difíciles o de las más fáciles. Cuando te encuentras con un lugar o destino con tantos y tantas bellezas naturales no sabes por donde empezar. Pero en Escocia fue fácil, fue sencillo definir una ruta que nos llevara hasta su pleno corazón. Y si no…mira la primera imagen de mi viaje…⬆ En este segundo día por Escocia la idea era recorrer Stirling y ver lo más principal, avanzar hacia las zonas montañosas de Glen Coe, quedarse plasmado ante el viaducto de Glenfinnan y poder llegar a la Isla de Skye no muy tarde. ¿Lo conseguí? Sigue leyendo y lo averiguaras…
¿QUE VER EN STIRLING? Y ¿POR DONDE EMPEZAR?
Stirling puedes dedicarla desde unas horas o hasta un día completo. Yo dediqué exactamente solo unas horas, en concreto solamente mediodía…¿Porque? Por algo muy sencillo, por la niebla! Y seguramente pensarás pero si en la foto sale un sol brillante..Media hora después no se veía en dos metros…Aún así vimos la ciudad y parte de sus principales, empezando por…
1. Campo de batalla de Bannockburn y la estatua de Robert Bruce.
Robert Bruce (1274-1329). Noble Escocés, e hijo de Robert VI Bruce y Rey de Escocia. Uno de los puntos más importante de la historia de Escocia, cuesta imaginar que en este lugar ahora tan moderno y bien cuidado años atrás tuvieron batallas por la guerra de independencia por Escocia. La batalla de Bannockburn se llevo a cabo en el año 1314 y fue una transcendental victoria contra los ingles en las Guerras por la Independencia de Escocia. Si quieres saber más información sobre la Batalla o el mismo Robert Bruce pincha en ambos enlaces. Ahora si quieres sentir su historia y revivir parte de aquellos momentos en tu mente tan solo tienes que visitar el lugar, merece mucho la pena. Eso si madruga para poder tener unas buenas imágenes del lugar.
2. Monumento a William Wallace.
Otro de los lugares importante para visitar en Stirling. El monumento a William Wallace. Este monumento fue completado en 1869 y situada en la cima del monte Abbey Craig,. Conmemora la figura de William Wallace, un soldado escocés del siglo XIII que luchó contra el Rey Eduardo I de Inglaterra en la Guerra de la independencia de Escocia. Puedes subir al monumento por 6,5 libras y contemplar unas magnificas vistas del lugar, pero yo con la niebla tuve que descartar la idea desde el principio. Tiene cerca de 70 metros de altura.
Un débil destello de lo que dejo fotografiar la niebla, William Wallace.
3. Castillo de Stirling.
De nuevo otro gran lugar bajo la niebla, sin duda el tiempo muchas veces puede jugar muchas malas pasadas sobre todo si los lugares tienen buenas vistas. El Castillo de Stirling fue construido en la cima de la «Colina del Castillo» en un pico de origen volcánico, y se encuentra rodeado por tres acantilados. Esta catalogado como Monumento Nacional. Para acceder tienes dos opciones, comprar la entrada general o acerté con la tarjeta Explorer Pass y poder entrar a muchos puntos por Escocia a un precio más reducido.
¿CUANTO CUESTA ENTRAR AL CASTILLO SIN LA EXPLORER PASS?
Su entrada es de 16 libras, y tendrás que pagar en la entrada.
¿CUANTO CUESTA LA TARJETA EXPLORER PASS Y DONDE COMPRARLA?
La Explorer pass tiene distintos precios dependiendo del mes en el que hagas tu visita. (Precios actualizados 2020).
Días | Adulto | Estudiante | Niños | Familia |
3 Días | £26.50 | £21.00 | £17.00 | £53.00 |
7 Días | £32.00 | £25.50 | £20.50 | £64.00 |
14 Días | £36.00 | £29.00 | £23.00 | £72.00 |
Precios desde 1 de Abril…
Días | Adulto | Estudiante | Niños | Familia |
3 Días | £33.00 | £26.50 | £21.00 | £66.00 |
7 Días | £40.00 | £32.00 | £26.00 | £80.00 |
14 Días | £45.00 | £36.00 | £29.00 | £90.00 |
¿DONDE COMPRAR LA EXPLORER PASS?
Fácil, muy fácil. La Tarjeta Explorar Pass la podrás comprar directamente allí, en Escocia, o llevarla comprada desde España. ¿Donde? en estos dos enlaces que puedes ver aquí.
- Comprar la Explorer Pass (Web en inglés). Pincha aquí.
- Comprar la Explorer Pass (Web en Español). Pincha aquí.
Tanto una página web como la otra es sencillo, pero si no quieres complicarte mucho y no sabes cuantos días estarás, puedes empezar a comprar la Tarjeta en destino. De una forma o otro la tarjeta merece la pena.
¿MERECE LA PENA EL CASTILLO POR DENTRO?
Una de los puntos atractivos de este Castillo es su interior, el poder recorrer estos lugares te dejará anonadado sin duda. La gran pregunta merece la pena pagar las 16 libras que cuenta la entrada…La respuesta es claramente SI. Puedes ver algunas de sus imágenes en este video.
Después de recorrer el Castillo, el monumento a Wallace y el Campo de Batalla, nos quedaba la propia ciudad de Stirling, pero con tanta niebla acumulada y tantas cosas por ver, decidimos avanzar hacia las zonas montañosas de Glen coe.
¿DONDE ESTA GLEN COE?

Glen Coe, esta situado en las Tierras Altas de Escocia, en la zona sur de Lochaber, y anteriormente formaba parte del condado de Argyll. Se considera y es uno de los lugares más espectaculares y bellos de Escocia y parte del Área Escénica Nacional de Ben Nevis (Mayor elevación de Reino Unido) con 1345 metros. El núcleo principal más importante es la población de Glencoe. ¿Pero donde esta realmente Glen Coe en el mapa?
Se dice que es uno de los valles más majestuosos y con mal tiempo. La carretera moderna sube por el paso de Glencoe y lleva al estrecho valle superior. El lado sur es dominado por los tres formidables espolones conocidos como las tres hermanas.







Las vistas son espectaculares mires por donde mires. Es un lugar tranquilo para admirar, para pensar y poder quedarte plasmado con su paisaje, (Si el mal tiempo te deja claro).

Otro de sus rincones para poder visitar es el pueblo de Glencoe, este pueblo se asienta en la orilla sur de Loch Leven por el extremo occidental del valle, 25,5 kilometros al sur de Fort William, algunos de los puntos de interés del pueblo son:
– Glencoe Folk Museum. http://www.glencoemuseum.com
– Centro de visitantes de Glencoe. http://www.glencoe-nts.org.uk
MIRES POR DONDE MIRES GLENCOE ES ESPECTACULAR

¿QUE OCURRE AHORA?

Después de visitar la zona de Glen Coe, el siguiente destino era el famoso viaducto de Glenfinnan y su famosa locomotora (Famosa en las películas de Harry Potter).
¿DONDE ESTA GLENFINNAN?
Esta tierra es considerada tierra sagrada para los seguidores de Carlos Eduardo Estuardo, y el monumento señala el punto donde se alzo la batalla de las Highlands y también un lugar de peregrinaje para los amantes de los trenes de vapor y los fans de Harry Potter. Este viaducto aparece en algunas de sus peliculeras con regularidad.

PUNTOS DE INTERÉS POR LA ZONA.

Esta alta columna, rematada por la estatua de un highlander con kilt, se elegíos en 1815, donde Carlos Eduardo enarbolo por primera vez su estandarte junto a los clanes jacobitas. El lugar es tiene una belleza que te atrapara.
– VIADUCTO DE GLENFINNAN.
Otro lugar de interés para los amantes de los trenes a vapor y para los fans de Harry Potter. Para poder ver el tren pasar por el viaducto y meterte de lleno en las películas de Harry Potter tendrás que visitar en dicho viaducto entre los meses: (Actualizado 2020).
– Semana Santa (servicio matutino):
Lunes 6 de abril de 2020 a domingo 12 de abril de 2020
-Servicio por las mañanas:
Del lunes 13 de abril al viernes 23 de octubre de 2020 (de lunes a viernes). Sábado y domingo del sábado 2 de mayo al domingo 27 de septiembre de 2020.
– Servicio por las tardes:
El viaje se realiza del lunes 11 de mayo al viernes 11 de septiembre de 2020 (de lunes a viernes). Sábado y domingo del sábado 13 de junio al domingo 30 de agosto de 2020.
Puedes ver más información sobre el Tren de vapor Jacobite pinchando aquí. (Web en inglés). Este tren efectua un recorrido de dos horas entre Fort William y Mallaig. Salen de la estación de Fort William por la mañana y llegan a Mallaig por la tarde. Recuerda que los meses que faltan no saldrá. Una pena ya que yo visite el viaducto en Noviembre.
PRECIOS DEL TREN
PRIMERA CLASE | ESTANDAR | |
---|---|---|
ADULTO IDA/VUELTA | £65 | £43 |
ADULTO | N/A | £36 |
NIÑOS IDA/VUELTA (16 AÑOS O MENOS) | £45 | £26 |
NIÑOS (16 O MENOS) | N/A | £22 |
PRIVADO PARA DOS IDA/VUELTA | £146 | N/A |
¿DONDE APARCAR?
El lugar es un sitio turístico y famoso por sus películas en Harry Potter, asique aparcar llevara lo suyo, podrás dejarlo en el Centro de Visitantes (Pagando) pero si continuas unos 100/200 metros más adelante tendrás un pequeño parking gratuito donde podrás dejar el coche. El parking es pequeño pero si tienes suerte lo conseguirás. El parking esta situado muy cerca del inicio hacia el mirador del Viaducto.
SIGUIENTE PARADA…ISLA DE SKYE.
Después de visitar el famoso viaducto tocaba ponerse rumbo hacia el alojamiento, rumbo a la Isla de Skye. Desde el Viaducto de Glenfinnan a la Isla de Skye hay cerca de 105 kms, (En el mapa puedes ver la distancia exacta) y llegaríamos de noche si o si.
Pero antes de terminar en Glenfinnan pude sacar otro de las muchas curiosidades que me gustan en los viajes, las fotografías con señales de Fauna.
Al final como en todo si buscas encuentras. Y si encuentras lo que acabas buscando, acabas siendo un poquito más feliz.
Buscaba este rincón desde hace años, y aún con mal tiempo, lluvia y sin el famoso tren de las películas (Soy Fan de Harry Potter) pude disfrutar de las maravillas del lugar.
Recuerda que si te ha gustado mi pequeña introducción en Stirling, Glen Coe y del Viaducto de Glenfinnan, puedes dar a me gusta, compartir o comentar que te pareció. Ayudarás a seguir creando sueños.

Puedes leer mi Día 3 pinchando aquí.
Una milla más.