PARA EMPEZAR, VAMOS A SITUAR ASTURIAS Y LA RESERVA DE MUNIELLOS. VIDEO AL FINAL DEL POST ⬇
Para empezar, Asturias o el Principado de Asturias está situado en el norte de España. Asturias está bañada al norte por las aguas del mar Cantábrico, y limita con Lugo (Galicia), León (Castilla y León), y Cantabria. Asturias recibe el nombre de Principado por razones históricas, al ostentar el heredero de la Corona de Castilla. Oviedo es según el Estatuto de Autonomía, sede de las instituciones del Principado y Gijón la región más poblada.

PERO… ¿DONDE SE UBICA MUNIELLOS?
La Reserva Natural de Muniellos es el mayor robledal de toda España, y uno de los mejores conservados de Europa. Esta situada entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibais, dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea y del Ibais, ocupando un espacio total de 59,7 kilómetros cuadrados.

Muniellos fue declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera en el año 2000 y Reserva Natural Integral por ley, incluido en el ámbito del mencionado parque natural de las Fuentes del Narcea. Las visitas están restringidas y deben ser autorizadas por la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias, permitiéndose un máximo de 20 personas por días.

LOCALIZACIONES DE MI RUTA POR MUNIELLOS
¿COMO PROCEDO PARA REALIZAR LA RESERVA?
Para solicitar la reserva o acceso a Muniellos, deberas solicitar el permiso previamente antes de realizar dicha ruta. Como dije antes solo está permitido un total de 20 personas diarias, y es difícil encontrar plaza en determinadas fechas, asique tendrás que ser rápido a la hora de realizar la reserva. Al realizar la solicitud, (Solo una persona por año) deberás indicar el nombre y el DNI, y una vez realizada la reserva tendrás que confirmar la reserva entre 23 y 15 días antes de ir, de lo contrario se anulara la reserva. Hay ocasiones en el que si no tienes reserva y quedan plazas libre para el día es posible entrar, pero en el mejor de los casos siempre es mejor llamar al centro de interpretación de Tablizas e informarte. El plazo de solicitud comienza cada 15 de Diciembre del año anterior a la visita. Consejo: Si vas a realizar la ruta para varias personas a la vez, ten apuntados todos los nombres y apellidos junto con DNI para agilizar los tramites, EL TIEMPO VUELA!! Para realiza la solicitud tienes dos formas:
- Accediendo por internet desde aquí: Solicitud de permiso para visitar Muniellos.
- Presencialmente, en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) ubicado en la calle Coronel Aranda Nº 2 (Planta Plaza) de Oviedo.
- Mediante el telefono, 012 si eres de Asturias, al 985 279 100 si estás fuera de Asturias (horario: de lunes a viernes, de 8:30 a 19:00 horas ininterrumpidamente).
REQUISITOS PARA INICIAR
Para realizar la solicitud:
- No hace falta ningún requisito especial para solicitar la visita a la reserva de Muniellos, salvo si vas en grupo, que el responsable del grupo sea mayor de edad.
- Se concede un solo permiso por persona y año.
Para anular o modificar.
- No debe de haberse superado la fecha de la visita.
- No se pueden hacer cambios en los permisos de hasta 4 personas.
- Se admite un solo cambio en permisos de 5 a 15 personas. Es decir si tienes un grupo de 6 personas, podrás cancelar uno y añadir otro, pero solo 1.
- Se admiten dos cambio en permisos de 16 a 20 personas. Es decir que si tu grupo supera las 16 personas, podrás cancelar dos y modificar o añadir dos más.
CONDICIONES PARA INICIAR LA RUTA POR MUNIELLOS
- El número de visitantes diarios no podrá superar los 20.
- La entrada y la salida de los visitantes se realiza exclusivamente por Tablizas.
- El horario de visitas es el siguiente: del 1 de noviembre al 31 de enero de 9 a 17 h.; del 1 de febrero al 31 de marzo y del 1 de octubre al 31 de octubre de 9 a 18 h. y del 1 de abril al 30 de septiembre de 9 a 19 h., su permiso quedará reservado hasta las 10 a.m., si va a acudir más tarde deberá llamar al número 661931580, pues en caso contrario su permiso quedará anulado.
- Es necesario llevar el documento de autorización obtenida para el acceso.
- Todos los visitantes mayores de 14 años, deberán ir provistos del documento de identificación que hayan utilizado para hacer la reserva.
- Se trata de una ruta de montaña con tramos de acusado desnivel y sin elementos de sujeción o seguridad y desaconsejada para niños o personas sin una adecuada preparación física. (No es cualquier ruta o paseo)
- Queda prohibido cazar, pescar, acampar, arrojar basuras, hacer fuego y en general, cualquier acción que pueda ser perjudicial para el medio.
- No se permite la entrada de animales domésticos.
- Existe un único recorrido circular de 20 km. aproximadamente de ruta de montaña, que se puede realizar completo o regresar en cualquier momento.
¿QUE DEBO HACER UNA VEZ QUE TENGA LA RESERVA?
Una vez con la reserva realizada, tendrás que esperar hasta la fecha elegida, y una vez dentro del último mes, tendrás que confirmar la reserva entre 23 y 15 días antes. ¿Donde? En este enlace: Confirmar solicitud. Una vez confirmada la solicitud de la reserva, tendrás que imprimir el permiso de acceso o llevarlo descargado en el móvil en pdf. La opción del móvil siempre será la más rápida y mejor para el planeta, pero si te quieres asegurar e ir tranquilo, imprime. ¿Desde donde iniciar la impresión del permiso? Desde este enlace: Impresión del permiso.
¿CUANTOS DÍAS SON NECESARIOS PARA REALIZAR LA RUTA?
Para realizar la ruta solo dispondrás de 1 solo día, como he mencionado antes, dependiendo de la época en la que hagas la ruta tendrás más o menos luz.
¿DONDE SE INICIA LA RUTA Y COMO SE ACCEDE?
La ruta se inicia desde Tablizas, una carretera sencilla que va bordeando todo el rato junto al río muniellos. Allí tendrás que dejar el coche y acceder al edificio con la correspondiente reserva.
OTRAS CUESTIONES Y CONSEJOS…
Para empezar la ruta es totalmente gratis, no tendrás que pagar nada. No puedes salirte del sendero señalizado, aunque en muchos de los casos el camino es dudoso, siempre sigue el sendero. Niños y personas mayores no es aconsejable ya que se trata de una ruta de alta montaña, y donde tendrás que pasar por diferentes obstáculos y cruzar ríos. En dicha reserva no encontraras nada de comida, llévatelo preparado para la ruta!

ROPA Y MATERIAL PARA LA RUTA
Dependiendo de la época y estación en la que visites Muniellos tendrás que usar diferentes tipos de ropa. Yo he hecho dicha ruta dos veces ya, una en Febrero y otra en Noviembre, ambos meses con nieve y lluvia. ¿Que debo llevar? Siempre material de montaña, y lo más importante el calzado, unas buenas botas con Goretex. Después ropa de montaña. Protección solar si vas en verano, protección para el agua si llueve y abrigo para el frío. Y recuerda que en Asturias puede llover en cualquier momento, pero también puede salirte el sol.

OTRA PREGUNTA BASTANTE IMPORTANTE…¿CUANTO DURA LA RUTA?
El recorrido es circular y tiene una longitud aproximada de 20 kms, puedes hacerlo en ambos sentidos, pero debes ser puntal a la hora de iniciar la ruta, sino te pillara el toro y solo te dejaran subir hasta las lagunas y volver por el mismo sitio. La duración total de la ruta puede estar en 7 o 8 horas más o menos, incluyendo paradas a comer, fotos y descanso claramente.
¿QUE EPOCA O ESTACIÓN ELEGIR PARA MUNIELLOS?
Esta quizás sea la cuestión más difícil antes de iniciar la solicitud de la reserva, ¿Que elegir? ¿Otoño y su desbordantes colores? ¿Primavera y el verde vivo? ¿Las largas tardes del verano? o ¿El blanco del invierno? Para poder sacarte de algunas dudas, te pongo varios ejemplo en fotos. Yo fui en Noviembre (Avanzado el otoño) y en Febrero (Con bastante nieve). ¿Que elegir? Ya está en decisión de cada uno.
¿Porque elegir Otoño?




ALOJAMIENTO…¿DONDE ALOJARSE CERCA DE MUNIELLOS.
En el alojamiento siempre será una decisión más personal. ¿Alojarse cerca y no tener que recorrer mucho para estar a las 9:00 en Tablizas? o ¿Alojarse algo más lejos y tener algún pueblo más grande cerca? Yo me aloje en la pequeña localidad de Moal, que se encuentra a escasos 10 minutos de Tablizas, ¿Porque alojarse en Moal? Por su tranquilidad, por su cercanía y como no por su comodidad. Y si quieres ver más aquí tienes el alojamiento pinchando aquí.
¿PORQUE ELEGIR LA RESERVA NATURAL MUNIELLOS?
Quizás sea la pregunta más fácil y a la vez la más difícil, nada más que inicies la ruta por Muniellos sabrás que estás en la ruta perfecta, en la ruta que todo aquello que observes da vida y te llena de vida. Ahora una vez que sabes como iniciar la ruta y como, ¿te atreves a entrar? La magia de Muniellos te espera.
UNA MAGIA EN FORMA DE BOSQUE
¿Se puede ver renacer un bosque? En la Reserva de Muniellos puedes notar su vida, su aliento y la presencia del bosque.
En el bosque de Muniellos todo árbol que cae se deja como está, salvo que caiga sobre el sendero y dificulte mucho el paso. Pocas rutas tienen el poder de quedarte perplejo durante todo el recorrido. Llegar hasta la primer laguna no es fácil, pero merece la pena cada metro que avanzas, cada paso y cada segundo que dejas atrás, ¿Merece la pena? Siempre! Un Último esfuerzo, pero recuerda que lo importante no es la meta, sino el camino que recorres.
MEJORES MOMENTOS DURANTE LA RUTA POR LA RESERVA DE MUNIELLOS
¿TE HACEN FALTA MÁS MOTIVOS PARA EMPEZAR?
¿Que tal más de tres minutos en video? poder plasmar el recorrido por el bosque de Muniellos fue fácil, con rincones como estos es fácil encontrarse con el corazón del bosque, con ese silencio que relaja tanto que sabes donde llegar. ¿Te apetece entrar en el corazón de Muniellos? Dentro video!!
UN ÚLTIMO MOMENTO ENTRE MUNIELLOS…
Que fácil es poder captar la magia del lugar, y que difícil es despedirse de aquello tan mágico que ha rodeado mi corazón. Cuando recorres lugares llenos de vida como Asturias, sabes que volverás, sabes que esa magia que te envuelve y te rodea nunca se irá. Muniellos engancha, Muniellos da vida, y Muniellos te enseña a valorar, valorar cosas como la vida del bosque, de nuestros ríos, de nuestro planeta, porque si entre todos cuidamos lo que tenemos, podremos llegar muy lejos. No diré volveré porque tarde o temprano vuelvo a Asturias, pero di diré te extrañaré. Extrañaré el caminar entre tus hojas, el leve silencio de tus arboles, y el viento resoplando en mi para saber que esto nunca acabará. Agradecer a Muniellos aquello que cobra vida sin ni si quiera tocar.
¿Pero que sería de la vida sin nuestra gente? El lugar importa, los momentos importan, pero aquellos que te rodean, aquellos que te ofrecen una sonrisa y aportan lágrimas de felicidad, es en quien hay que valorar. Mil gracias!!
PARA FINALIZAR…
Y como siempre en los viajes te quedas con lo que más te impacta, y aquello que es difícil de olvidar. Asturias deja huella, marca y mucha sensibilidad. Ahora te toca a ti, recorrer Muniellos y sentir todo aquello que yo fui capaz de vibrar.
Y recuerda que si te ha gustado está entrada sobre Muniellos, no dudes en dejar un comentario, un me gusta o compartir, ayudarás a seguir creando sueños. Nos vemos viajando y sumando millas.
