Expedición Artica en las Islas Svalbard

Expedición Ártica en 11 días. Descubriendo las Islas Svalbard, «En busca del Oso Polar». Días 1, 2 y 3.🇳🇴

Día 1. Llegada a Longyearbyen. «Estoy en las Islas Svalbard»!!! 26 de Mayo de 2018.

Mi viaje a las Islas Svalbard fue mediante la compañía SAS, en la cual tuve que hacer un total de 2 escalas para poder llegar a Longyearbyen en el mismo día. Para una opción más barata puedes coger un vuelo directo a Oslo y ya desde Oslo coger otro vuelo al día siguiente hacia las Islas, pero la estancia en Oslo será cara, puedes leer mi viaje sobre Noruega en 2014 aquí. Para que te hagas una idea, alojarse cerca del aeropuerto de Oslo, te saldrá por más de 100 euros la noche, si, hasta leído bien…Más de 100 euros por noche. Sin duda yo preferí ahorrarme esos 100 euros y gastármelos en más dias en la Isla. También tienes la opción de alojarte en el interior de la ciudad si llevas menos prisa y tu tiempo es menos limitado, podrás encontrar más ofertas seguro y podrás disfrutar de la ciudad vikinga. Mi llegada a Longyearbyen fue cerca de las 22:00, y mi salida de Madrid fue alrededor de las 8:30, entre escalas y algún retraso que hubo tarde un poquito más de la cuenta, pero la felicidad que me entro al pisar aquellas islas no tiene precio. Mi estancia en Longyearbyen fue en el hostel Gjestehuset 102, puedes ver más fotos aquí. El alojamiento esta muy bien, pero esta a 2 kms del propio pueblo, pero en 30 minutos caminando con unas buenas vistas te aseguro que llegas y se te pasan muy rápido. Tienes opción de alojarte en habitaciones de 4 camas, de 2 camas o de 1 cama con baño compartido. Tienes desayuno incluido que esta muy bien, y sin dudas tienes unas bonitas e increíbles vistas. Una vez salgas del aeropuerto tienes tres opciones: Una caminar durante más o menos 40 0 50 minutos hasta llegar al pueblo, coger un taxi (Te saldrá caro) o coger un autobús (Opción que escogí yo) que te saldrá por 75 Coronas Noruegas ida, y otras 75 la vuelta, es la opción más económica sin duda. Esto se compra en el autobús y puedes pagar en efectivo o tarjeta, y también podrás pagar solo la ida o solo la vuelta eso ya dependiendo de tu estancia en las Islas Svalbard. En menos de 15 minutos estarás en tu alojamiento. Mi día había empezando y ya estaba acabando, ya cerca de las 23 horas, di una pequeña vuelta alrededor del hostel y pronto me fui a dormir. Puedes ver en el video de arriba mi llegada y un poco de mi ruta en los 11 días que venían por delante. El cansancio después de coger un total de 4 aviones, atravesar dos países y llegar super tarde, fue mortal, pero sin duda mereció mucho la pena. Para el siguiente día me esperaba una excursión a Ny-Alesund y tendría que madrugar bastante. El pueblo más al norte del mundo!!! 

Día 2.  Me voy a Ny-Alesund!!! «El pueblo más al norte». 27 de Mayo de 2018.

Después de recorrer en mi primer día parte de Europa viajando y haber llegado a Longyearbyen muy tarde, me fui rápido a la cama para empezar mi segundo día en tierras árticas pronto, sin duda tenia muchísimas ganas de empezar esta aventura ártica.  En mi primera salida de Longyearbyen decido abandonar el pueblo en una excursión hacia Ny-Alesund. ¿Que es Ny-Alesund? Ny-Alesund es un pequeño pueblo, en concreto el pueblo más al norte del mundo. Esta en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago de Svalbard. 

Captura de pantalla 2018-06-12 a las 21.03.14
Distancia entre Ny-Alesund y Longyearbyen

Ny-Ålesund se fundó en 1916 por la compañia carbonera noruega Kings Bay Kull para explotar las minas de carbón. En esa época era todavía «tierra de nadie», usada por exploradores y balleneros de diversos países. En 1925 se firmó unTratado de Svalbard que adjudicaba la soberanía de todo el archipiélago a Noruega, pero hasta el 14 de agosto de 1925 en que la soberanía se hizo efectiva. En 1929 se puso fin a las actividades mineras. En el mismo año, la compañia minera decidió poner en Ny-Ålesund una base de avituallamiento y estación pesquera para los cientos de barcos que pescaban en las aguas alrededor del archipiélago. En 1941 la actividad minera se restableció, pero debido a la Segunda Guerra Mundial se evacuó el asentamiento y se destruyeron las entradas a las minas. Después de la guerra, se abrieron de nuevo las minas, para cerrar definitivamente en 1962 tras diversos accidentes y explosiones que costaron la vida a muchos mineros.

IMG_7042
Bienvenidos a Ny.Alesund

En la excursión hacia Ny-Alesund tuvimos varias paradas (Sin bajar del barco) una de ellas en el apostadero de morsas «Poolepynten», donde pude ver morsas a una distancia bastante apreciable. Sin duda un regalo para la vista este grandioso animal.

IMG_7029

IMG_7005

Seguimos el camino hacia Ny-Alesund. Es uno de los lugares donde Roal Admunsen sobrevoló el polo norte en aeronave, puedes ver su estatua al inicio del pueblo y luego a las afueras del pueblo tiene una placa. En Ny-Alesund tienes una tienda,  también es protagonista este pueblo por su oficina de correos, la más septentrional del mundo de Europa.  Para llegar tienes que ir en barco y dependiendo de como este el mar, puede ser un viaje cómodo o muy movidito. Vas en un pequeño barco y sin duda si el mar esta fuerte, lo notaras. La visita con la excursión es de 1 hora más o menos y te da tiempo de sobra a ver el pequeño pueblo y a disfrutar del silencio que lo rodea. No puedes salirte de la vía principal ya que al no ser un pueblo turístico, siempre tienes el riesgo del oso polar.

IMG_7056

Después de la visita del pueblo, te entregaran la comida y disfrutaras comiendo rodeado de glaciares y autenticas vistas. Para la vuelta sin duda fue mucho más pesado y largo, porque en mitad del mar el barque se rompió!!! Y fue una verdadera locura tener que esperar en mitad del mar al barco de rescate, pero con paciencia y mucha energía pude llegar a Longyearbyen cerca de las 2:00 am, sin duda habia sido mi segundo día en Svalbard y fue tremendamente agotador! Pero mereció la pena visitar un lugar tan histórico y bonito. Pueden sellarte el pasaporte si lo deseas. Aquí puedes ver varias fotos de Ny-Alesund.

IMG_7066

IMG_7054

IMG_7047

IMG_7078

IMG_7058

IMG_7049

IMG_7051

IMG_7077

Para contratar esta excursión tienes dos opciones, puedes llevarlo contratado desde casa en esta web www.visitsvalbard.com o en el centro del pueblo puedes contratar las propias excursiones si vas bien de tiempo. Un consejo…Todas las agencias de excursiones solo las realizan con un mínimo de gente, normalmente cuando viajes en temporada alta no se cancelara ninguna pero si falta gente te cancelaran la excursión, (Devolviendote el dinero claro). Si puedes espera a última hora a reservar o comprarlo allí directamente, yo lo reserve todo una semana antes de ir. ¿Quieres saber como es Longyearbyen a las 2 de la madrugada? Aquí te dejo un video:

Después de la breve caminata nada más llegar de Ny-Alesund, me fui directo a la cama, sin duda habia sido un día super agotador, entre barco y aire del día anterior, el siguiente día me marchaba a la cumbre de Trollsteinen y tenia muchas ganas de caminar por Svalbard.

Día 3. A la cumbre de Trollsteinen!! «Si se quiere, se puede».28 de Mayo de 2018.

En mi tercer día en el Ártico tenía una excelente ruta para realizar, me fui a Trollsteinen. ¿Que es Trollsteinen? Trollsteinen es una montaña cercana a la localidad de Longyearbyen. Esta alrededor de Larsbreen (Glaciar de Lars) cuya forma es parecido a la de una herradura. Tiene enormes torres de roca en el punto más alto. También conocida como Trollsteinen o tambien Roca del Troll. Para empezar el día empecé desayunando en mi alojamiento y a las 10:00 me recogerían en la puerta de mi hostel. Antes de empezar la ruta, el o la guía te explicara cosas sobre la seguridad del lugar y te dará la comida (Ya que se comerá en mitad de la ruta), después te equiparan con raquetas de nieve y unos mini crampones, tambien dispondrás de dos bastones para caminar mejor y recuerda llevar una buena mochila. También es importante no olvidar ropa de montaña y yo te daré un consejo, siempre lleva algo de más, lleva alguna prenda más de abrigo, aunque pases calor al principio pero nunca sabes cuándo lo podrás utilizar. La excursión la realice con Svalbard Wildlife ExpeditionsComenzamos el viaje caminando por el glaciar Lars, haciendo paradas para descansar y poder admirar la belleza del lugar.

IMG_7119

El inicio de la ruta fue algo duro ya que la subida es pronunciada y parece que no acabaras nunca, pero realizando paradas y descansando se hace muy ameno y mejor. Según vas subiendo hacia la cima, las vistas van siendo muchos más impresionantes sin duda.

IMG_7129

IMG_7120

IMG_7150

Durante toda la ruta iras con un guía y dicho guía tendrá seguro un husky. Llevar un perro es por seguridad, antes el riesgo de ver un oso polar, el guía siempre llegara un arma como puedes observar en las fotos, si en el caso de que se avistase un oso el perro le ahuyentaría. 

IMG_7138

IMG_7097

Cada metro que iba subiendo era más espectacular, más emocionante y sobre todo más increíble. Sin duda estábamos cerca de la cima. Antes de llegar a la cima, me pare en seco tratando de pensar donde estaba, y lo apasionante que estaba siendo esta aventura. Podéis ver la subida a Trollsteinen en este pequeño video: 

Una vez en la cima, comenzamos nuestro almuerzo para después empezar a bajar por el otro lado de la montaña. 

Antes de empezar la bajada, decidí hacerme una foto con Dj (Nombre del husky) y dicho husky quiso posar para mí. Podéis ver la foto y la felicidad que entraña: 

IMG_7137
Dj y yo

Una vez finalizado el almuerzo comenzamos a bajar, y cuando parecía que las vistas no podían impresionar, sin duda fue un regalo para la vista. 

IMG_7153

Según bajamos y estabamos más cerca, la niebla empezó a bajar, dando un aspecto muy invernal.

IMG_7159

IMG_7162

IMG_7152

IMG_7100
Si se quiere, se puede.

Recuerda siempre que estás en la montaña. Toda precaución es poca. La duración de la ruta fue más o menos de unas 7 horas con paradas y descansos. Mi llegada al hostel fue sobre las 17:00 y en tan solo dos horas después tenia otra pequeña ruta para poder contemplar unas buenas vistas de Longyearbyen, y donde se pueden ver miles de Little Auks que anidan cada verano. Después de la larga caminata hacia Trollsteinen, he de decir que estaba muy cansado y no me apetecía nada meterme otra ruta de montaña, ya que ya habia estado como unas 7 horas fuera, pero como ya he dicho anteriormente el que algo quiere algo le cuesta, y sin dolor no hay gloria, y el tiempo es oro. Me decidí a seguir con lo previsto y subir hacia el otro lado de Longyearbyen y poder observar la belleza del pueblo desde las alturas. 

IMG_7177
Longyearbyen desde lo alto

Como era inicio de verano había 24 horas de luz y no había problema con la visibilidad. Subimos por un pequeño sendero que te lleva hasta la cima, cuando hay nieve ese sendero desaparece y tienes que ir por la nieve, es una ruta corta pero a la vez de dificultad media/dura ya que es todo el rato subiendo. Tiene una duración de 45/50 minutos más o menos hasta la primera cima. Desde esa cima puedes observar todo Longyearbyen y el fiordo.

IMG_7181

IMG_7173

IMG_7174

IMG_7172

IMG_7179

Después de observar el pueblo, la excursión sigue unos 300 metros más arriba para poder observar a miles de Little Auks que anidan cada verano. En sitios como estos siempre tienes la oportunidad de ver al pequeño zorro polar, pero en mi caso no tuve suerte, pero lo que si vi fue un reno a lo lejos. Una vez en la cima, tendrás la oportunidad de relajarte, tomar un café con galletas y observar hasta donde has conseguido llegar. 

IMG_7195

IMG_7186

IMG_7167

Bajo la suave luz de la tarde, la vista panorámica de vastos glaciares, valles profundos, montañas circundantes y el mar compensarán con creces la dura escalada.

Siempre digo que aquello que cuesta es tres veces más satisfactorio, después de 7 horas en Trollsteinen más una hora para subir hasta esta nueva cima, mereció la pena. Y sino observalo tu mismo en este pequeño video: 

Y para bajar… como todo era cuesta abajo, simplemente fue como deslizarse por un tobogán, lo que para subir fueron unos 45/50 minutos de subida, para bajar apenas llego a 15 minutos, será difícil olvidar la sensación de bajar por la nieve como un niño. 

IMG_3995

Para finalizar, fui directo al hostel, sin duda estaba reventado! El día siguiente tocaba visitar Foxfona y trineo de perros, junto con el embarque en el Ortelius!!! Nos vemos en el día 4 y 5.

Puedes continuar leyendo mi viaje por las Islas Svalbard en el día 4, y puedes acceder desde aquí.

Y recuerda que si te ha gustado, puedes comentar, compartir y dar a me gusta.

Una milla más.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: