¿NEVADA HISTÓRICA O PROBLEMA HISTÓRICO?
Después de casi una semana de todo el acontecimiento del mes de Enero, «La Gran nevada», aún sigo un poco en shock por todo el caos que hay y sobre todo por todo lo que aún queda alrededor. Lo que fueron centímetros y centímetros de nieve por las calles, se han convertido en pequeñas montañas de hielo, dejando ver el gran problema que atrae dicha nieve. ¿Pero es de verdad el problema la nieve? ¿El hielo? Según los datos, y sobre todo preguntando a gente más mayor, padres, abuelos..etc sobre este acontecimiento siempre viene la misma respuesta…Está es la primera vez que veo esto, y según los datos o estadísticas una nevada como está no ocurría desde hace más de 60 años. Y es ahí cuando te empiezas a preguntar si esto es normal. Los inviernos pasados siempre han sido normales, incluso diría que no muy fríos y haciendo memoria la última nevada que recuerdo fue allá por el 2009, como íbamos a imaginar que tanta cantidad pudiese caer en dos días.

Abrir la puerta y ver semejante montaña de nieve te deja en shock. Es cierto que en muchos viajes he visto la nieve, y mucha nieve. Viajes como Laponia, Svalbard, Islandia o la Antártida, de ahí mi afición y gustos por los lugares fríos y remotos. ¿Pero es realmente normal? Una nevada así en el centro de España, en partes de Castilla La Mancha, Madrid…etc. Así en frio la respuesta es difícil de gestionar, pero a largo plazo, estudiando todos los años pasados y futuros podremos ver que esto está siendo un problema histórico, donde dicha nevada y dicha ola de frio posterior es debido al Cambio climático, el planeta poco a poco está cambiando, los polos se van derritiendo, los inviernos serán más fríos y dichos veranos serán insoportables. ¿Existe alguna solución para este tipo de problemas? A corto plazo desde luego que no, pero si entre todos vamos cambiando nuestros hábitos en el día a día, contaminando menos, reciclando más y sobre todo cuidado lo que nos rodea podremos conseguir que esto funcione. Porque paso a paso, granito a granito todo es posible.
¿COMO FUE LA GRAN NEVADA?

En cortas palabras «Espectacular» como dije antes el abrir la puerta de casa, dar 3 pasos y ver todo hasta arriba de nieve fue impresionante, algo que te deja sin palabras. Como buen amante del frio, del invierno y de este tipo de paisajes, pues no podía perdérmelo, me puse mi mejor gala, y me puse a andar, esto no me lo quería perder. ¿Cuantas opciones tenía? Pasear por las calles, buscar los lugares más tranquilos y ponerme a grabar. Arriba en el inicio del post, tienes el resultado de la nevada y el recorrido que pude hacer por algunas de las calles de mi pueblo, en Portillo de Toledo. Supongo que en todos los lugares dónde estuviese nevando con semejante intensidad las imágenes serían o fueron parecidas, pero como buen paisano y samaritano de mi lugar tengo que honrar donde vivo y donde piso, y mostrar sus mejores galas. Unas calles elegantes donde el blanco hizo que el pueblo se vistiera de invierno, donde las calles mudas y en silencio dieron mucho que hablar, plazas con especial decoración, incluso la cañada real parecía recordar a lo más salvaje de la Laponia que puedo recordar. Un pueblo tan bonito que no hacía nada que añadir. Y ahora una vez que la nieve ya ha caído, el silencio deja de estar, vuelve el ruido de los coches, y la gente por la calle, solo queda recordar los mejores momentos del lugar.

Hoy mientras escribo dicho relato de mi paso por el pueblo donde vivo, estoy super orgulloso de formar parte de este lugar, de poder recorrer cada día sus calles, y de formar parte de una gran familia de Portillanos. Un solo momento puede durar para siempre sí sabes cómo actuar. Momento dónde pude ver a la gente feliz, gente asombrada, gente riendo donde aquella novedad hizo girar todos los sentidos y emociones, porque el invierno no solo da frio.
¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO?
Ante el firme paso del tiempo y ver cómo el invierno continua y la nieve se va derritiendo muy despacio y deja paso a esas placas montañas de hielo. Toca vivir del recuerdo y poder memorizar aquello que vino y fue. Las mejores imágenes del momento y sobre todo lo mayores impactos del finde semana.







DULCE DESPEDIDA
Como siempre hay que agradecer a cada lector que pasa por aquí dejando su tiempo y sobre todo interés en saber como fue el viaje o el relato. También agradecer a el pueblo donde vivo, a su rápida dedicación y esfuerzos en retirar toda la nieve para volver a la normalidad lo antes posible, a todas aquellas personas que dejaron su marca visitando el video de mi recorrido por el pueblo y a todos los lectores que accedan a este nuevo post sobre la gran nevada. En general, mil gracias a todos.

Al final el día se tiñe de rojo, te deja el mejor color y la mejor estampa posible, para poder recordar lo magnifico que ha sido. La belleza que deja sin palabras. Una pausa en el tiempo que te hace ver que hasta aquel paisaje tan normal cuando se viste de blanco enamora.
Nos vemos viajando, con o sin nieve.
Una milla más.