ANTES DE COMENZAR…¿SABIAS QUE HABIA PINGÜINOS EN AFRICA?
Una gran pregunta verdad…. ¿Pingüinos en Africa? Pero si yo pensaba que solo estaban en el frío, en la Antártida…Eso es lo que me han dicho y me han preguntado mucha gente. Este pingüino también es conocido como el Pingüino del Cabo o de anteojos…Pero porque este pingüino reside aquí, tan al norte del hemisferio sur…Fácil!! Mucha gente cree o piensa aún que los pingüinos o viven en el polo norte junto con los osos polares o viven en el hielo, el único pingüino que reside todo el año en el polo sur (Antártida) es el Pingüino Emperador, un sueño para los amantes de este animal. Para ser breves eligen las zonas frías pero no les gusta las zonas congeladas. Puedes encontrar más pingüinos en el sur de Sudamerica, en Nueva Zelanda, en Australia, o en las Islas Galapagos…
Pero ahora vamos a hablar del Pingüino Africano…
¿Donde puedes ver al Pingüino Africano?

Este pingüino tan adorable lo puedes encontrar en Ciudad del Cabo y alrededores, pero también esta por muchos más puntos de Sudáfrica, incluyendo puerto Elizabeth, bahía Algoa y Namibia. En concreto este pingüino se encuentra en la playa de Simon´s Town…si has leído bien en la playa.
Este tipo de Pingüinos como dije antes, los puedes encontrar en muchos más puntos de la costa. ¿Merece la pena? Claro que si, después de ver los Pingüinos en la Antártida, te choca ver a estos valientes con alas en la playa. El recinto esta rodeado por una pasarela donde podrás pasear tranquilamente y observar a estas dulces criaturas en la playa tranquilamente. Esta zona pertenece al Parque Nacional de Table Mountain y merece mucho la pena rodear toda la zona y visitar el Cabo de Buena Esperanza.
¿Cómo es el pingüino Africano?
El pingüino africano mide en 60 y 70 cms de alto solamente, y pueden llegar a pesar desde 2,5 kilogramos hasta 3,5 kilogramos más o menos. Los machos tienden a ser más altos y tener el pico un poco más largo que las hembras. Suelen poner dos huevos y se turnan entre los dos para ir incubando el huevo. El primer huevo suele ser normalmente algo más pequeño y también suele ser el que no sobrevive. El promedio de vida de estos animales es de 10 a 27 años aproximadamente en vida salvaje. Su alimentación se basa en anchoas, sardinas, calamares y pequeños crustáceos y pueden llegar a comer hasta más de 400 gramos en presas al día.
Un dato curioso…Si hay temporada de escasez de comida, se alimentarían ellos primero y dejan morir a las crías.

Una última pregunta…Después de ver 4 especies de pingüinos ya…¿Con cual te quedas?
Sin duda mi preferido sigue siendo el Pingüino Barbijo o de cara marcada…Es difícil tener un favorito porque todos tienen algo en especial. Y como dije en el post anterior de ¿Que pingüinos puedes ver en una viaje clásico a la Antártida? que puedes acceder desde aquí. Mi objetivo sigue siendo ver al Pingüino Rey y después al Pingüino Emperador (El mayor sueño de todos). Sueños o no hay que luchar por conseguirlo, y que mejor que fijarme en estos pequeños valientes, donde su vida es realmente increíble. Ahora te dejo una buena foto de mi pingüino preferido de los 4 ya vistos.

Y para terminar…¿Con que pingüino te quedas tú?
Te dejo un video con unos instantes de los pingüinos africanos, donde puedes ver como toman tranquilamente y experimentes como viven estos pequeños…
Y recuerda si te ha gustado esta entrada puedes dar a me gusta, comentar o compartir, ayudaras a seguir creando sueños.
Una milla más.