Suiza en 5 días…Empieza mi escapada por Ginebra y Berna.
Día 1 y 2. ¿Donde dormimos? 18 y 19 de Junio de 2014.
Nuestra llegada a Ginebra fue mediante avión, este viaje es realizado con mi amigo Juanjo también, y volamos con la compañía Easyjet, el precio fue alrededor de los 100€ y la duración del vuelo de unas 2 horas aproximadamente. Llegamos sobre las 23:00 de la noche pero no teníamos ningún tipo de alojamiento para ese primer día ya que el que teníamos se nos cancelo a última hora. ¿Que hicimos? Dormir en el aeropuerto, mi experiencia: Una noche muuuuy larga… Nos despertamos sobre las 5 de la mañana por el ruido de la gente y decidimos abandonar aquel aeropuerto y salir a la ciudad. Decidimos continuar andando y ver que pasaba. Nuestra primera parada fue el barrio de les Grottes (Barrio de los pitufos). Se encuentra a unos 4/5 kms del Aeropuerto, pero como no teníamos prisa ninguna como dije antes decidimos ir andando. Un tanto peculiar y muy colorido como se muestra en la foto. Del Barrio de los pitufos fuimos directos al alojamiento que para esta segunda noche si teníamos. Una vez ubicados ponemos rumbo hacia el centro histórico y el Lago Leman, según nos vamos acercando se puede ver el chorro de El Jet d’Eau que es con seguridad la fuente más grande y célebre de Suiza. 140 metros de altura, ascendiendo a una velocidad de 200kms. Nos dirigimos al puente de Mont Blanc que se pueden ver las dos orillas del lago y si tienes suerte y el día esta despejado podrás ver la cima del Mont Blanc. Después nos dirigimos hacia el jardín inglés donde se encuentra el reloj floral. El Lago Leman o lago de Ginebra es el mayor lago de Europa occidental. Decidimos poner rumbo hacia la calle o Rue Du Rhone y la Grand Rue (Centro histórico) que donde se encuentran todas las tiendas de moda y restaurantes de la ciudad, y donde terminaríamos el día. Después del madrugón necesitábamos descansar, al siguiente día nos íbamos hacia Berna. Para la vuelta nos quedaban muchas cosas por ver : Catedral de San Pedro, Sede de la ONU, Jardín Botánico, el Parc des Bastions… entre otras muchas cosas.

Día 3. Bienvenidos a Berna. 20 de Junio de 2014.
¿Como llegar a Berna? Para llegar a Berna es muy sencillo, tienes dos opciones mediante el tren o el avión. Nosotros elegimos el tren ya que es más cómodo y tienes la opción de ver más paisajes que el avión. La estación de tren en Ginebra se llama estación de Cornavin y esta situada en el barrio de Les Pâquis. Puedes coger tus billetes de tren desde aquí: www.goeuro.es. ¿Que puedes ver en Berna? Sin duda es una ciudad muy elegante y bonita, a mi me recordó un poco a mi ciudad Toledo. Esta situada a orillas del río Aar y el casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. Lo primero que divisamos nada más acercarnos al centro de la ciudad es la torre de la Prisión, que es así mismo una de las puertas de entrada de Berna. Unas de las grandes atracciones de Berna son sus esculturas-fuentes. También si lo deseas puedes pasar cerca de la Casa de Einstein, situada en la calle Kramgasse 49 (Vivió ahí desde el año 1903 hasta el 1905). Después de visitar la calle Kramgasse (Como puedes ver los nombres de las calles son fáciles de pronunciar), nos dirigimos hacia el Ayuntamiento que esta en la plaza Rathausplatz. Otro atractivo turístico que puedes visitar es el Parque de los Osos, situado cruzando uno de los puentes que tiene Berna, los Osos están en semi-libertad. Otra visita obligada es la catedral y si tienes suerte y no esta en obras podrás admirar su belleza, también esta declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco y si te fijas en su fachada principal puedes observar la representación del Juicio final. Después de recorrer todo esto con el sol a nuestra espalda, se puso a llover y decidimos posponer la subida al mirador que se ve toda la ciudad para el siguiente día, sin duda Berna había cumplido todas las expectativas.

Día 4. Berna, Ginebra y un piano. 21 de Junio de 2014.
¿Donde ver las mejores vistas del casco de Berna? Tienes que subir hasta el parque Resonaren, es un buen lugar para tomar el sol si el tiempo acompaña. La subida no es muy dura, pero ya se sabe el dicho…»Sin dolor no hay gloria» aunque quede cuesta por subir, sigue que las vistas de Berna merecerán la pena. Desde arriba puedes apreciar buenas vistas y pasar una buena mañana. Para volver al casco bajamos por el mismo lugar que en la subida y pasamos por uno de sus puentes para acceder al casco histórico de nuevo. Desde el puente Nydeggbrücke (Sin duda los nombres son únicos). Una vez en el casco decidimos terminar nuestra visita comiendo en el casco histórico y pasando el resto del día antes de volver a Ginebra. Para volver es lo mismo que desde Ginebra pero esta vez desde la estación de tren de Berna, esta muy cercana del casco antiguo. Al volver a Ginebra iríamos directos hacia la Sede de la Onu. Por suerte Ginebra estaba llena de pianos, era la semana de la música o algo parecido, y que mejor que tocar para recordar mejor el viaje. Para finalizar el día visitamos toda la zona del Lago Leman y del chorro El Jet d’Eau por la noche, cada cierto tiempo va cambiando de color, sin duda es muy bonito, para la mañana siguiente visitaríamos el Jardín botánico y el parc de Bastions…
Día 5. La Despedida. 22 de Junio de 2014.
Para terminar nuestra visitar a Suiza, visitaremos el jardín botánico y el parc de Bastions. Nada más entrar al parque encontrarás sus juegos de damas y de ajedrez gigantes, y un poco más adelante encontraras el monumento de los Reformadores, un largo muro de casi 100 metros. Después de recorrer el parque volveríamos hacia el aeropuerto para volver para España. Suiza había cumplido con las expectativas.
Consejos: Suiza es muy caro, un menú del propio McDonald s puede salir por 10/12 Euros, pero la belleza de su naturaleza es impagable.
Recuerda que si te ha gustado, puedes dar a me gusta, comentar o compartir, ayudaras a seguir creando sueños.
Una milla más.