Expedición Artica en las Islas Svalbard

Expedición Ártica en 11 días. Descubriendo las Islas Svalbard, «En busca del Oso Polar». Día 4.🇳🇴

Día 4. Trineo de perros hacía Foxfonna. 29 de Mayo de 2018.

Para la aventura del día 4, tenia preparado algo único e increíble. Iba a pasar la mañana entre huskys y realizar un ruta por la montaña con el trineo de perros. Sin duda estaba con muchas ganas de empezar el 4 día en el Ártico. Después de la paliza del día 3 con las dos rutas que me llevaron casi todo el día caminando entre nieve y senderos muy bonitos, hoy tocaba algo de relax y disfrute. Para realizar esta ruta me decante con la compañía Svalbard Husky. Era la primera vez que reservaría con ellos, pero el hecho de poder estar en la nieve con los huskys y el trineo en plena naturaleza sería algo autentico. Puedes acceder a su web desde aquí. Svalbard husky es un pequeña compañía de trineos tirados de perros en Svalbard, y con ellos podrás obtener una experiencia persona y contacto con la naturaleza, y con los perros y guías locales. Con un máximo de 8 personas, en el cual podrás disfrutar sin agobios. Mi experiencia fue de 10. Para empezar tendrás que ayudar en la preparación de los perros y coger uno a uno, ellos te muestran como es, y te mostraran como es el día a día en esta actividad. En este pequeño video puedes observar como son y donde viven, y el cariño que muestran. En el video se escucha mucho viento pero aún así, merece la pena la visita del video.

Te recogen en el hotel como en todas las actividades,  y una vez con todos los perros ya recogidos, pondrás rumbo hacia Foxfonna, pasando por la mina No7. Durante el trayecto hacia Foxfonna podrás disfrutar de unas increíbles vistas y de ver algo de fauna como renos y pasaras por la señal famosa de Svalbard, aquí puedes verlo en esta foto:

Captura de pantalla 2018-07-01 a las 19.47.55-2
Señal de Svalbard

El viaje empieza subiendo empinado la montaña, para poder obtener las últimas nieves, y en el punto más alto estuve a 2.100 pies sobre el nivel del mar, con un paisaje increíble. Una vez en el punto de llegada, tendrás que sacar de nuevo los perros de uno en uno y ponerlos en el trineo, el guía te muestra como, sin duda es un método bastante bueno para meterte en el papel de la actividad y aprender algo nuevo, a mi me encanto!! Una vez colocados los perros en cada trineo, empezarás la ruta, cuya duración es de una hora más o menos, donde pararas en los puntos claves para hacerte fotos y disfrutar del paisaje, al principio de la ruta empece sentado, pero al rato me ofreció llevar el trineo y la verdad es que fue una maravilla. 

IMG_7198
Primera parada

Durante el viaje dependiendo del mes que lo visites, tendrás más frío o menos, yo lo hice en el mes de Mayo, y las temperaturas rondaban los 0 grados, ellos te dejan el traje, y unos guantes muy resistentes al frío. Puedes ver más fotos de mi experiencia con los perros en la nieve:

IMG_7199

Captura de pantalla 2018-06-25 a las 19.25.22

IMG_7207

IMG_7211

IMG_7200

IMG_7206

Y aquí puedes disfrutar de otro pequeño video, donde podrás ver como es la actividad. Debido a las condiciones del tiempo, se escucha aire, podéis imaginar el fresquito que hacía, pero la sonrisa no me la borraba nadie. 

Una vez terminada la actividad, tendrás que volver a recoger los perros y guardarlos, y te llevaran de nuevo al sitio donde empezaste y colocar cada husky en su casita. La duración total de la actividad es de 4 horas más o menos. Una vez finalizada la excursión te enseñaran los cachorros y podrás pasearte un rato más con los huskys y hacerte alguna foto si quieres, yo mismo me hice esta super foto:

Captura de pantalla 2018-06-25 a las 19.21.29
Selfi-dog

Una vez terminada la actividad, te llevaran de nuevo a Longyearbyen, donde te cambiaras de ropa y el guía puede dejarte en cualquier parte del pueblo, yo decidí bajarme en el centro del pueblo, ya que en tan solo 3 horas empezaba la verdadera aventura en el Ortelius. Antes de empezar decidí pasarme por correos para poder mandar alguna postal, recuerda que estas en Svalbard y muy lejos de casa, aprovecha para mandar saludos a algún amigo o familiar. Yo lo hice.

Día 4. Embarque y partida hacía la aventura. 29 de Mayo de 2018.
IMG_8133
Bienvenidos al Ortelius.

Después de la espera de un total de casi 7 meses desde que reserve mi camarote, mi día había llegado, estaba delante del barco que me adentraría en zonas tan lejanas de las Islas Svalbard como el Glaciar Monaco, o el Estrecho de Hinlopen, y como no la búsqueda del oso polar. Para empezar…

¿COMO SE PUEDE RESERVAR UNA PLAZA EN ESTE BARCO? 

Muy fácil, hay varias compañías navieras que hacen la ruta por las Islas Svalbard, y yo decidí hacerlo con la compañía Oceanewide Expeditions, en esta compañía naviera puedes reservar desde viajes al ártico o a la Antártida. ¿Porque esta compañía? Por su precio y por su insistencia en buscar al oso polar que es lo que iba buscando. Puedes pinchar en el link de arriba para entrar en su página y descubrir todos sus viajes. A mi me encantan. Puedes tramitarlo también desde alguna agencia y así te olvidaras de buscar información. Dispones de camarotes de 4 camas, de 3 camas, de 2 camas y de 1 cama (suits), según varia el numero de camas sube el precio. Y ahora continuo con mi aventura…

Dejé mi maleta en la entrada y donde ellos chequearan tu nombre y llevaran tu maleta a tu camarote. El barco tiene una capacidad de 125 pasajeros más o menos, asi que será un crucero algo diferente sin duda, pero algo parecido al que hice en la Antártida que podrás leer pronto.  El barco mide un total de 91 metros de largo (Es bastante grande). Este barco será mi próxima casa durante los siguientes 7 días. La salida fue hacia las 16:00, empezaras el embarque y tendrás que empezar por recepción mostrando tu pasaporte y ellos te darán la llave de tu camarote y te llevaran hasta el. Una vez llegues a el, tu maleta ya estará dentro. Tendrás alrededor de una hora más o menos para conocer a fondo tu camarote y recorrer parte del barco para que te ubiques de cada zona. 

387AFA14-C553-42E9-96C2-C6EE4747A0CA
Mi camarote

Lo malo de este tipo de cruceros…El primer rato hasta que empieza todo, se hace muy largo la espera hasta que empiezas a ver cosas, lo bueno…que todo lo que veas será impresionante, y hazme caso que es mi segundo crucero de expedición. Después de revisar el camarote y ubicarme en el barco, tocaba charla de seguridad obligatoria y seguido de un simulacro de seguridad, te darán un chaleco salvavidas naranja y tendrás que proceder en dos grupos entre toda la tripulación para poder saber que hacer en caso de emergencia. Mientras estábamos haciendo el simulacro el barco iba dejando atrás Longyearbyen. Después del simulacro tendrás que volver al salón donde habrá otra pequeña reunión donde conocerás al capitán y te invitaran a champan para brindar por el viaje, conoceros a todo el equipo de expedición y después iras a la cena. 

849E0654-5BF8-4ED4-B20D-F7ECCF2B8C07
Partiendo hacia la aventura

Una vez finalizada la cena, que puedes ver en la ficha que dejo colgada al lado, había poco que hacer, el siguiente día nos despertarían sobre las 7:00 am y había que empezar el día con muchas ganas.  La aventura había empezado!!!! 

Puedes continuar leyendo mi viaje por las Islas Svalbard en los días 5 y 6, y puedes acceder desde aquí.

Y recuerda que si te ha gustado, puedes comentar, compartir y dar a me gusta.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: