Desierto del Sahara Marruecos

Expedición al Desierto del Sáhara en 5 días. Días 3,4 y 5. Amanecer en Erg Lihoudi y las Grandes Dunas de Erg Chegaga🇲🇦

 

2017-12-08_09-46-48

Día 3. El lado más salvaje del Sáhara. 08 de Diciembre de 2018.

Para nuestro tercer día nos esperaba algo increíble y muy asombroso, nos esperaban las grandes dunas de Erg Chegaga y una ruta por el desierto en dromedario. Nuestra ruta para el día de hoy fue: Dunas Erg Lihoudi – Oasis Sagrado – Grandes Dunas de Erg Chegaga. La palabra Erg es de origen árabe que define la region arenosa de un desierto. En el desierto del Sáhara son muchos los erg que puedes encontrar, algunos más conocidos que otros. Yo visité dos, y ya los mencione antes, Erg Lihoudi y Erg Chegaga. Erg Chegaga es conocido en el mundo de los viajes de aventura y de los rallies, por allí pasan algunas de las mejores rutas en 4×4 y moto. Después de pasar nuestra primera noche en unas jaimas, puedo decir que la experiencia fue satisfactoria y muy bonita, poder estar en medio de la nada, como un autentico nomada, fue una pasada! Si de verdad te gusta la aventura no dudes en hacer esta ruta, te encantara! Antes de despertarnos por la noche, le preguntamos al beréber por donde saldría el sol y a que hora para poder despertarnos y descubrir nuestro primer amanecer en el desierto. He de decir que a primera hora hacia frío, pero segun fue saliendo el sol empezó a calentar. 

En el video puedes ver un timelapse grabado por mi amigo David, donde se ve el sol salir entre las dunas.

Captura de pantalla 2018-03-30 a las 20.48.20
Desierto del Sáhara desde vista satélite

Después de poder contemplar el amanecer entre las dunas, el Beréber nos tenia preparado un rico desayuno en la jaima principal. El desayuno fue: te, cafe, zumo de naranja natural y pan con mantequilla y mermelada. Sin duda fue lo suficiente para poder recuperar fuerzas y empezar el día con ganas. Hicimos fotos ya de día, pudiendo contemplar las increíbles vistas que nos daba el desierto y el campamento para poder seguir a nuestro siguiente campamento. El guía nos llevo a un hotel para poder ducharnos ya que en el campamento no había agua caliente, ofreciéndonos de nuevo te, y una ducha caliente. 

2017-12-08_09-55-39
Amaneciendo desde el campamento

Como dije en el post del día 1 y 2, las cosas más sencillas son lo que mas llenan, es dificil olvidar momentos tan único y brillantes como despertarse y ver algo así. Elige una ruta y no una rutina. Sin duda la aventura en este viaje estaba garantizada. Más fotos del campamento y de Erg Lihoudi.

2017-12-08_09-56-04

2017-12-08_10-54-54

IMG_6061

IMG_6049

IMG_6068

IMG_6071

IMG_9011

Y aquí puedes contemplar unas de las mejores vistas desde una de las dunas de Erg Lihoudi.

IMG_6048

Después de la ducha y del te, el guía nos llevo hacia lo más salvaje del desierto, hacia las Dunas de Erg Chegaga, dejando atrás la civilización y pueblos cercanos para adentrarnos en el desierto, donde ya no habría pueblos, ni gente, solo arena, dunas, dromedarios y los pocos nómadas que quedan. Las Dunas de Erg Chegaga es la mayor grupo de dunas de la región alcanzando los 300 metros en alguna duna, y 40 kms de extensión de dunas, para nuestra estancia en el siguiente campamento tendríamos el tour de dromedarios por el desierto y comida y cena típicas más noche en las jaimas. Desde el hotel donde nos duchamos hasta el campamento de Erg Chegaga fueron casi dos horas durante desierto y zonas salvajes y desconocidas, y la pregunta que siempre nos rondaba era ¿Donde están las dunas? Pero al final llegaron y mi cara de asombro con ello, lo primero que hice fue dejar las maletas tiradas y subirme a la primera duna y poder contemplar este regalo para la vista que la vida me estaba dando. Puedes ver nuestro alojamiento aquí: http://www.saharasalvaje.com/campamentos/erg-chegaga/

2017-12-08_14-44-33
Vistas desde la duna cercana al campamento

Ahora puedes entender mi cara de asombro y el porque de la frase «Un regalo para la vista»

Puedes contemplar más fotos de nuestra llegada al campamento:

20171208_144239

2017-12-08_13-09-56

20171208_154552

IMG_0876

20171208_154545

IMG_5706

Después de la comida típica que nos prepararon, tuvimos tiempo libre hasta nuestro tour de dromedarios por el desierto, así que cámara en mano nos pusimos a reflejar la belleza del lugar.

IMG_6081
Dunas Erg Chegaga

Las primeras imágenes captadas sin duda estaban siendo increíbles.

Captura de pantalla 2018-03-30 a las 23.04.38

IMG_6080

IMG_6112

IMG_6082

IMG_6118 (1)
Un gran salto entre dunas

Después de nuestro tiempo libre entre dunas, volvimos al campamento para equiparnos para nuestra ruta en dromedario, cuando llegamos los dromedarios nos estaban esperando sentados ya. Que ganas teníamos! Puedes verlo en las fotos:

IMG_3435
Empieza la aventura!!

20171208_175419

IMG_8388

20171208_170503

IMG_5568

IMG_3731

Captura de pantalla 2018-03-30 a las 23.24.38

20171208_172953 (1)

IMG_8502

IMG_6236

IMG_2855

Durante la ruta el guía nos paro entre las dunas para poder subir a una de las dunas más altas y poder ver las vistas y la increíble extension de Erg Chegaga, hasta 40 kms. 

20171208_165708
Camino a la cima de la duna más alta de Erg Chegaga
IMG_6141
«Llegar hasta la cima, hacer de cada día una ruta y no una rutina, llegar a lugares donde jamás pensé que podría llegar, alcanzar la felicidad plena y volver a viajar»

IMG_6124 (3)

IMG_6140 (1)

2017-12-08_19-44-36

IMG_6149

Para terminar despedimos a los dromedarios mientras se adentraban en el desierto…

Cuando terminamos nuestra ruta en dromedario, nos esperaba un merecido descansado para prepararnos para la cena y una nueva cita con las estrellas y sentados junto a la hoguera. 

2017-12-09_09-36-43

2017-12-08_22-28-58

2017-12-09_09-36-11

En el post del día 1 y 2, hablaba de como era una jaima y como sería por dentro. En estas fotos puedes comprobar el exterior y el interior de como es una jaima, y ya imaginarte como dormimos en el desierto. 

2017-12-09_09-38-13
Interior de las jaimas
2017-12-09_09-37-01
Exterior de las jaimas

Para terminar la noche, que mejor que el mejor recuerdo. Be Sáhara! Siente el Sáhara!

2017-12-08_20-49-27

Día 4. El lago seco de Iriki!!! 09 de Diciembre de 2018.

En esta foto puedes comprobar, los resultados de la noche. La post-cena, el post-concierto o el después. Una imagen que deja una increíble imagen para el recuerdo. Para nuestra ruta de hoy no esperaba el lago Iriki. Nuestra ruta del día 4 fue : Dunas de Erg Chegaga – Lago Iriki – Foum Z Guid – Tazenakht – Amerzgane -Tisseldai – Alto Atlas – Marrakech.

2017-12-09_09-37-20
«El Después»

Antes de empezar el desayuno, había que contemplar el último amanecer entre dunas, y poder ver salir el sol y que mejor que en la «hora azul». Puedes apreciar un pequeño adelanto en el video. 

Unas últimas fotos del último amanecer entre Dunas…

2017-12-09_09-56-07

20171209_081601

2017-12-09_09-51-46

Después de tomar el desayuno entre las dunas, retomamos el viaje de vuelta hacia Marrakech, pasando por el Lago Iriki, que en varios periodos del año lleva agua, y esta bordeado por cordones de dunas, el paisajes es absolutamente fantástico. ¿Porque se llama lago? lo fue hasta hace bien poco. El lago Iriki era donde iba a morir el río Draa. En la estación lluviosa el lago Iriki era una zona empantanada de agua. Nuestra visita al lago Iriki fue solamente de pasada, con alguna parada para hacer fotos pero ya de vuelta hacia Marrakech. Pero sin duda si vas fuera de fechas donde pueda ser pueden o cosas así, estarás completamente solo en medio de la nada!! Una pasada!

20171209_090340
Lago Iriki

En este video puedes observar la magnitud del lago «seco» de Iriki.

2017-12-09_12-45-26

2017-12-09_12-46-34

2017-12-09_12-47-28

Continuamos nuestro camino hacia Marrakech haciendo alguna parada para hacer fotos, y parando a comer, volviendo a pasar por el Alto Atlas y llegando a Marrakech sobre las 17:00 horas, para poder contemplar el atardecer y poder comprar algún preciado recuerdo de esta maravillosa expedición. 

IMG_6194
Atardecer en Marrakech

Día 5. Vuelta a Madrid. 10 de Diciembre de 2018.

Después de toda la experiencia obtenida en estos 4 días tan intensos por gran parte de Marruecos me quedo con los grandes momentos, las pequeñas historias al borde de la hoguera en mitad de la nada, todo lo aprendido y todo lo visto. Porque las buenas obras pueden adoptar muchas formas, y la grandeza no consiste en ser fuerte sino en el uso correcto de la fuerza, y el más grande es aquel cuya fuerza levanta más corazones por la atracción del suyo propio. Agradecer a todos mis compañeros de viaje : Juanjo, David, Luis y Rocio y como no a Saharasalvaje por esta gran aventura!! 

IMG_6141
«Llegar hasta la cima, hacer de cada día una ruta y no una rutina, llegar a lugares donde jamás pensé que podría llegar, alcanzar la felicidad plena y volver a viajar»

 

Y también puedes ver el video de mi viaje aquí, o en la sección de Marruecos en video.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: